lunes, 10 de noviembre de 2014



¿QUE ES? 
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.

¿POR QUE SUCEDE?
El bullying se puede producir por falta de amor y carisma en el hogar del acosador. Esto comienza como un juego, pero empieza a subir su nivel y llega a los golpes, intimidación, insultos, etc.



CONSECUENCIAS 

*La Victima: Para la víctima de bullying, las consecuencias se hacen notar con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, depresión, ansiedad, etc. A esto se le puede sumar la falta de interés en los estudios reflejándose en un bajo rendimiento escolar que los lleva a dejar la escuela. En un panorama más extremo las víctimas suelen tener pensamientos suicidas.

* El Agresor:  En cuanto a los efectos del bullying sobre los agresores, algunos estudios indican que la convivencia con sus semejantes es afectada debido a la forma autoritaria y violenta con la que el individuo se relaciona, lo cual lo puede llevar en un futuro posterior a presentar conductas delictivas.

*Los Espectadores:Por su parte las consecuencias para los espectadores no difieren demasiado de las presentadas por los agresores debido a que al tolerar el abuso se van desensibilizando ante los actos violentos.



¿COMO DETECTO EL BULLYING EN MI HIJO? 



  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Se niega a ir a la escuela.
  • Cambia su comportamiento.
  • Tiene moratones o heridas frecuentes





    ¿QUE HACER ANTE EL BULLYING?

    Primero que nada es importante saber detectarlo en el sujeto que es víctima de este fenómeno social después se tiene que identificar a los individuos involucrados y valorar sus necesidades. En caso de los profesores se tiene que identificar zonas, lugares y situaciones de riesgo ¿como cuáles? Patios, vestuarios, rincones, pasillos, u observar al alumnado entre clases y en sus actividades extracurriculares también es necesario recoger información de distintas fuentes como lo seria los demás profesores, familias y más alumnos. 
      Es importante recordar:

    • El maltrato entre compañeros tiene que ser comunicado a otras personas que no estén involucradas.
    • No hay que dejar que el silencio lo aumente y dé pie al agresor a abusar con más intensidad, si sientes que se están metiendo contigo debes adoptar una serie de decisiones para protegerte.
    • No te quedes parado sin hacer nada expresa tu situación a alguien en quien confíes cuéntale cómo te sientes, qué está ocurriendo, tus inquietudes o miedos, no olvides que cada individuo es único y valioso.
    • No permitas que tu dignidad personal se vea atacada por estas causas, ni ofendas a nadie por sus valores culturales o religiosos, ponte en el lugar de los demás no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti.
    • Las “bromas” pueden hacer daño; deja de hacerlas y pide perdón si es necesario, no olvides





TIPOS DE BULLYING


Bullying Físico
Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.
Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto 


Bullying Verbal
Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.
Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros. 
Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.


Bullying Psicológico
Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.


Bullying Sexual 
Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.

Bullying Social
Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro. 
Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.


VIDEO DE REFLEXION 


>>SI NO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN, ERES PARTE DEL PROBLEMA<<



MAYOR INFORMACIÓN 




No hay comentarios:

Publicar un comentario